Ir al contenido principal

Entradas

5 errores que cometen los padres en la alimentación de sus hijos

Los hábitos alimenticios son una responsabilidad de los padres, pues en cierto modo además de estar encargados de servirles la comida, también les están creando y enseñando, tal como un mentor, hábitos que más adelante ellos continuarán repitiendo.  Por ello, a continuación vamos a mostrar los 5 errores más frecuentes que repiten los padres en nuestro país: 1. Pantallas durante las comidas: Ya es bien conocido que comer frente al televisor es un mal hábito que están desarrollando muchos niños. Las pantallas de ahora no son las mismas de antes, pero los riesgos de mantener estos hábitos continúan amenazando, y  no sólo porque causan daños en la vista de los niños. De acuerdo con el estudio antes mencionado, un 71% de niños españoles ingieren sus alimentos mientras ven la televisión, manipulan una  tablet  o un  Smartphone . Esto es un mal hábito que deja secuelas negativas en la salud, pues de acuerdo con los expertos, los niños que comen frente ...
Entradas recientes

5 SMOOTHIES SALUDABLES

Los batidos se obtienen mezclando leche o yogur con frutas, chocolate o helado. Esta bebida es muy nutritiva y refrescante, y presenta una gran variedad de opciones en su elaboración. Además, son muy sabrosos y a los niños les encantan.  ¡Os dejamos el siguiente vídeo de una mamá que hace Smoothies a sus hijos y parecen deliciosos!

¡Helados Caseros para el VERANO!

Llega el verano y ¿no sabes que merienda hacer a tus hijos?  Aquí te dejamos una receta muy divertida y deliciosa para hacerles en los días de calor.  Ingredientes: - Paquete de Galletas Oreo - Moldes de Helado - Yogur Natural - Esencia de Vainilla

¿Cuáles son los mejores cereales para el desayuno de los peques?

¿Quieres que tus hijos desayunen cereales, pero que lo hagan de forma sana y nutritiva? Te descubrimos los más nutritivos y saludables, totalmente recomendables. Como ya dijimos en la anterior entrada, la mayoría de los cereales  se caracterizan por  contener una cantidad horrible y exagerada de azúcar . El resultado es más que evidente, además de peligroso y alarmante: cada vez que tu hijo/a se come un tazón de estos «cereales de desayuno» está consumiendo a su vez una media de entre 24 a 35 gramos de azúcares; de forma que, cada vez que los consumen, provocan un  pico en la hormona insulina , encargada de que la glucosa se convierta en grasa.                      ¿Y cuál es el resultado final? En los últimos 40 años el número de niños y adolescentes con obesidad infantil se ha multiplicado por 10. Mientras que, en España, se estima que la obesidad infantil se ha incrementado entre un 2% al...

¿Por qué los cereales del desayuno de los peques no son tan sanos como pensamos...

¿Sabías que los cereales de desayuno que comen tus hijos cada mañana no son tan adecuados ni sanos como probablemente piensas? La mayoría tienen un problema. Te descubrimos cuál. Basta con visitar un supermercado y dar una vuelta por el pasillo donde se encuentran los  cereales de desayuno , para percatarnos de la amplísima variedad de marcas y tipos que existen hoy en día. Para adultos, para dietas, contra el estreñimiento, para mujeres, para niños… Lo cierto es que el mundo de los cereales de desayuno es probablemente uno de los más amplios y variados que existen, pero aunque en el mismo empaquetado o caja nos digan que nos encontramos ante unos cereales aparentemente saludables, por el hecho de ser ricos en fibra o bajos en grasa, la realidad es bien diferente:  debemos fijarnos en el etiquetado nutricional para percatarnos de la increíble cantidad de azúcar que contienen . Pero muy pocas personas se percatan en verdad de ello. Un ejemplo son los  cereales de...

¿Qué merendar?

Es muy importante organizar las medias mañanas y meriendas de los más pequeños. Normalmente solemos planificar cuál será su comida y cena, pero no tenemos en cuenta las comidas del resto del día. Y eso es un problema, ya que  suele ser en las comidas entre horas cuando más alimentos “basura” suelen comer los niñ @s . También os comentamos qué, si dudabais de que fuera así le echarais un ojo  al estudio ANIBES. En este estuio se ve claramente como nuestros niños comen más bollería y dulces que fruta, y con una gran diferencia entre ambos. Quizás este hecho no os parece relevante, pero es el que junto a otras conductas alimentarias  está provocando unas cifras alarmantes de obesidad infantil .  1.  Plátano y manzana Necesitas:  1 plátano pequeño y ½ manzana. Procedimiento : Pela el plátano y la manzana. Corta cada uno de ellos como quieras, en trozos grandes o pequeños. Puedes darle formas divertidas. 2.  Compota de man...

10 consejos para una buena alimentación

1. Beber mucha agua. 2. Establecer un horario para las comidas. 3. Comer variado y en cantidades moderadas. 4. Frutas y verduras a diario. 5. Empezar el día con un desayuno contundente, y así coger energías para el resto del día. 6. Utilizar el aceite de oliva. 7. Realizar 2 tomas al día de proteínas 8. Realizar 3 o 4 raciones de productos lácteos. 9. Evitar los alimentos envasados y la comida rápida. 10. Predicar con el ejemplo, si cuidas tu alimentación, tu hijo te imitará.