La entrada de hoy trataremos el tema de la dieta saludable. Para
tratar este tema, vamos a ofrecer una variedad de consejos útiles para
llevarlos a la práctica con el fin de conseguir una alimentación infantil
adecuada, rica y saludable para los niños.
Nuestra salud y bienestar depende principalmente de la
alimentación. Por ello, es importante que los padres, educadores y tutores transmitan
al niño la importancia de una buena alimentación así como de combinarlo con una
rutina de actividad física diaria.
- No existen alimentos 'malos'. Adapta las cantidades y las frecuencias de consumo a la edad y al desarrollo del niño.
- Frutas y verduras a diario. Ofrece al niño frutas y verduras diariamente, que le aporten vitaminas, minerales y fibra.
- Tres o cuatro raciones de productos lácteos al día. Sirven para asegurar el calcio que los huesos, en pleno desarrollo, necesitan.
- Utiliza aceite de oliva.
- Dos tomas de proteínas al día. Dos tomas moderadas al día de pescado, carne, huevos o jamón son suficientes para aportar al organismo de los niños la cantidad de proteínas que necesitan.
- Hidratos de carbono integrales. El pan, el arroz, la pasta, las patatas, las legumbres y los cereales aportan los hidratos de carbono complejos que el niño necesita. Si compras productos integrales, le aportarás fibras y aumentará su ingesta de vitaminas y minerales.
- Una buena hidratación es importante. Para beber, siempre agua. Los refrescos sólo en momentos puntuales y sin cafeína.
- Alimentación variada. Programa una alimentación que incluya alimentos de todos los grupos, sin abusar de ninguno de ellos.
- Alimentos envasados. Opta por los pescados en conserva y las verduras envasadas.
- Predica con el ejemplo. Cuida tu alimentación y tu hijo te imitará.
Comentarios
Publicar un comentario