Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2019

5 errores que cometen los padres en la alimentación de sus hijos

Los hábitos alimenticios son una responsabilidad de los padres, pues en cierto modo además de estar encargados de servirles la comida, también les están creando y enseñando, tal como un mentor, hábitos que más adelante ellos continuarán repitiendo.  Por ello, a continuación vamos a mostrar los 5 errores más frecuentes que repiten los padres en nuestro país: 1. Pantallas durante las comidas: Ya es bien conocido que comer frente al televisor es un mal hábito que están desarrollando muchos niños. Las pantallas de ahora no son las mismas de antes, pero los riesgos de mantener estos hábitos continúan amenazando, y  no sólo porque causan daños en la vista de los niños. De acuerdo con el estudio antes mencionado, un 71% de niños españoles ingieren sus alimentos mientras ven la televisión, manipulan una  tablet  o un  Smartphone . Esto es un mal hábito que deja secuelas negativas en la salud, pues de acuerdo con los expertos, los niños que comen frente ...

5 SMOOTHIES SALUDABLES

Los batidos se obtienen mezclando leche o yogur con frutas, chocolate o helado. Esta bebida es muy nutritiva y refrescante, y presenta una gran variedad de opciones en su elaboración. Además, son muy sabrosos y a los niños les encantan.  ¡Os dejamos el siguiente vídeo de una mamá que hace Smoothies a sus hijos y parecen deliciosos!

¡Helados Caseros para el VERANO!

Llega el verano y ¿no sabes que merienda hacer a tus hijos?  Aquí te dejamos una receta muy divertida y deliciosa para hacerles en los días de calor.  Ingredientes: - Paquete de Galletas Oreo - Moldes de Helado - Yogur Natural - Esencia de Vainilla

¿Cuáles son los mejores cereales para el desayuno de los peques?

¿Quieres que tus hijos desayunen cereales, pero que lo hagan de forma sana y nutritiva? Te descubrimos los más nutritivos y saludables, totalmente recomendables. Como ya dijimos en la anterior entrada, la mayoría de los cereales  se caracterizan por  contener una cantidad horrible y exagerada de azúcar . El resultado es más que evidente, además de peligroso y alarmante: cada vez que tu hijo/a se come un tazón de estos «cereales de desayuno» está consumiendo a su vez una media de entre 24 a 35 gramos de azúcares; de forma que, cada vez que los consumen, provocan un  pico en la hormona insulina , encargada de que la glucosa se convierta en grasa.                      ¿Y cuál es el resultado final? En los últimos 40 años el número de niños y adolescentes con obesidad infantil se ha multiplicado por 10. Mientras que, en España, se estima que la obesidad infantil se ha incrementado entre un 2% al...

¿Por qué los cereales del desayuno de los peques no son tan sanos como pensamos...

¿Sabías que los cereales de desayuno que comen tus hijos cada mañana no son tan adecuados ni sanos como probablemente piensas? La mayoría tienen un problema. Te descubrimos cuál. Basta con visitar un supermercado y dar una vuelta por el pasillo donde se encuentran los  cereales de desayuno , para percatarnos de la amplísima variedad de marcas y tipos que existen hoy en día. Para adultos, para dietas, contra el estreñimiento, para mujeres, para niños… Lo cierto es que el mundo de los cereales de desayuno es probablemente uno de los más amplios y variados que existen, pero aunque en el mismo empaquetado o caja nos digan que nos encontramos ante unos cereales aparentemente saludables, por el hecho de ser ricos en fibra o bajos en grasa, la realidad es bien diferente:  debemos fijarnos en el etiquetado nutricional para percatarnos de la increíble cantidad de azúcar que contienen . Pero muy pocas personas se percatan en verdad de ello. Un ejemplo son los  cereales de...

¿Qué merendar?

Es muy importante organizar las medias mañanas y meriendas de los más pequeños. Normalmente solemos planificar cuál será su comida y cena, pero no tenemos en cuenta las comidas del resto del día. Y eso es un problema, ya que  suele ser en las comidas entre horas cuando más alimentos “basura” suelen comer los niñ @s . También os comentamos qué, si dudabais de que fuera así le echarais un ojo  al estudio ANIBES. En este estuio se ve claramente como nuestros niños comen más bollería y dulces que fruta, y con una gran diferencia entre ambos. Quizás este hecho no os parece relevante, pero es el que junto a otras conductas alimentarias  está provocando unas cifras alarmantes de obesidad infantil .  1.  Plátano y manzana Necesitas:  1 plátano pequeño y ½ manzana. Procedimiento : Pela el plátano y la manzana. Corta cada uno de ellos como quieras, en trozos grandes o pequeños. Puedes darle formas divertidas. 2.  Compota de man...

10 consejos para una buena alimentación

1. Beber mucha agua. 2. Establecer un horario para las comidas. 3. Comer variado y en cantidades moderadas. 4. Frutas y verduras a diario. 5. Empezar el día con un desayuno contundente, y así coger energías para el resto del día. 6. Utilizar el aceite de oliva. 7. Realizar 2 tomas al día de proteínas 8. Realizar 3 o 4 raciones de productos lácteos. 9. Evitar los alimentos envasados y la comida rápida. 10. Predicar con el ejemplo, si cuidas tu alimentación, tu hijo te imitará.

La Hormiguita Higiénica

La higiene personal es muy importante para que los niños y niñas se conciencien de buenos hábitos saludables. Además, esto fomenta que los niños y niñas vayan adquiriendo más autonomía.  Os recomendamos este vídeo para que vuestros pequeños y pequeñas aprendan unos buenos hábitos de higiene y aseo personal:

Superconsejitos para una buena alimentación

La entrada de hoy trataremos el tema de la dieta saludable. Para tratar este tema, vamos a ofrecer una variedad de consejos útiles para llevarlos a la práctica con el fin de conseguir una alimentación infantil adecuada, rica y saludable para los niños. Nuestra salud y bienestar depende principalmente de la alimentación. Por ello, es importante que los padres, educadores y tutores transmitan al niño la importancia de una buena alimentación así como de combinarlo con una rutina de actividad física diaria.  No existen alimentos 'malos'. Adapta las cantidades y las frecuencias de consumo a la edad y al desarrollo del niño. Frutas y verduras a diario. Ofrece al niño frutas y verduras diariamente, que le aporten vitaminas , minerales y fibra.  Tres o cuatro raciones de productos lácteos al día. Sirven para asegurar el calcio que los huesos , en pleno desarrollo, necesitan.  Utiliza aceite de oliva . Dos tomas de proteínas al día. Dos tomas moderadas al d...

Niños celiacos

En los últimos años ha aumentado el número de personas con celiaquía , especialmente el sector de los niños, es por ello que actualmente encontramos una gran variedad de productos sin gluten y alternativas. De todas formas, gran parte de la población conoce esta enfermedad e incluso la padece y no se la han diagnosticado. La celiaquía es una enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación de la mucosa del intestino delgado debido a una intolerancia al gluten. Es así, que el único tratamiento para los celiacos es seguir una dieta que no incluya gluten. Cuando a un niño le diagnostican dicha enfermedad los padres piensan que su hijo no va poder comer casi nada y va estar desnutrido, pero según estudios y la Asociación Española de Pediatras de Atención Primaria confirman que esto no es real y que hay muchos alimentos que no contienen gluten de forma natural. Por ejemplo, la leche y sus derivados, el pescado y marisco , carnes , huevos , arroz , legumbres ... tan so...

Por qué el aceite de palma es malo

¿Qué es el aceite de palma? El fruto del aceite de palma El aceite de palma es uno e los aceite más utilizados en el mundo. Este se produce a partir de los frutos de la palma africana y se utiliza en la industria alimentaria y en la cosmética como materia prima en multitud de productos. En alimentos, lo podemos encontrar sobre todo en productos procesados como panadería, bollería, aperitivos, cremas... los cuales muchos de ellos son consumidos por los más pequeños. Se trata de un aceite muy barato, gustoso y cuya temperatura de fusión lo hace permanecer sólido . Además se oxida menos que otros aceites, por lo que se conserva  mejor. ¿Qué efectos tiene? Desde el punto de vista nutricional no es una opción saludable , ya que este aceite contiene un alto nivel de grasas saturadas , las cuales contribuyen a aumentar los niveles de colesterol. Además, muchos científicos han relacionado su consumo con el cánce r, ya que hay estudios pu...

Las pantallas y la alimentación infantil

Los niños necesitan pasar por el proceso de relación con los alimentos, su entorno, el ambiente... y no solo limitarse a abrir la boca y comer indiferentemente y menos a la fuerza. Cuando intentamos alimentar a un niño distrayéndolo con las pantallas estamos perdiendo cosas esenciales como es el interactuar con los alimentos, ver las caras de los familiares, lo cual es muy importante para la adquisición de habitas saludables al imitar a los familiares. Si lo acostumbramos a ver la pantalla y abrir la tele, en un futuro el mismo adquirirá esa mala costumbre y preferirá ver la pantalla antes de interactuar con los miembros de la mesa.  Las pantallas audiovisuales son muchas veces un puerta de anuncios, películas, series que reflejan malos hábitos. Por eso mismo, se dice que uno de los factores de riesgo de sobrepeso y obesidad es la exposición a las pantallas, porque promocionan malos hábitos, y si exponemos desde pequeños a los niños les estaremos enseñando hábitos qu...

EFECTO POPEYE

El objetivo de los padres es conseguir que sus hijos coman frutas y verduras sin luchar para conseguirlo. Para ello, existen diversos trucos que podemos utilizar, los más básicos son: el ejemplo de los padres, comer en familia, introducirlas en su día a día de forma rutinaria y que los vegetales no se enfrenten con otros alimentos en el mismo plato. La tarea de introducir las frutas y verduras a los más pequeños puede facilitarse siguiendo los siguientes pasos: Todos a la mesa . En el momento de la comida, los padres son un modelo y un referente a seguir para sus hijos, por eso, es importante tener una alimentación variada con frutas y verduras, lo niños se acostumbraran a verlo y lo aceptaran con naturalidad. Otro dato importante es introducir las verduras en poca cantidad, el primer objetivo es conocer y probar todas las verduras en pequeñas cantidades para no aborrecerla. Adiós a los castigos . Hoy en día los psicólogos confirman que los castigos n...

Pautas para una dieta saludable

La nutrición de los niños se basa en los mismo principios que la nutrición de los adultos. Tanto los niños como los adultos necesitan los mismos tipos de nutrientes: vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas. Aun así, los niños necesitan cantidades distintas de determinados nutrientes según la edad. Para saber que pasos seguir al organizar las comidas es importante tener en cuenta los siguientes alimentos ricos en nutrientes: Proteína . Elige mariscos, carne magra de ave, huevos, guisantes, frutos secos y semillas sin sal. Frutas . Alienta a tu hijo a que coma diversas frutas frescas, enlatadas, congeladas o deshidratadas, en lugar de jugo de fruta. Vegetales . Variedad de vegetales frescos como los de color verde oscuro, rojo y naranja, vegetales frescos, enlatados, congelados o deshidratados. Granos . Cereales integrales como el pan de trigo integral, avena, palomitas de maíz, quinua o arroz integral... Lácteos . Productos lácteos sin grasa o con baj...

Galletas de Zanahoria

Hace unos días estuvimos hablando de la importancia de introducir las verduras en recetas divertidas y fáciles para los niños.  En esta entrada vamos a seguir comentando ideas muy originales para hacer de las verduras un alimento rico y divertido para los niños.  El día de hoy nuestro protagonista será la zanahoria, esta es otro de los alimentos que puede convertirse en uno de vuestros alimentos preferidos. Es rica en fósforo y potasio y además es una gran aliada de las mentes cansadas. Con esta verdura te ofrecemos una receta muy fácil para los niños  que les encantará. Anna María Jiménez Turégano