Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Niños celiacos

En los últimos años ha aumentado el número de personas con celiaquía , especialmente el sector de los niños, es por ello que actualmente encontramos una gran variedad de productos sin gluten y alternativas. De todas formas, gran parte de la población conoce esta enfermedad e incluso la padece y no se la han diagnosticado. La celiaquía es una enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación de la mucosa del intestino delgado debido a una intolerancia al gluten. Es así, que el único tratamiento para los celiacos es seguir una dieta que no incluya gluten. Cuando a un niño le diagnostican dicha enfermedad los padres piensan que su hijo no va poder comer casi nada y va estar desnutrido, pero según estudios y la Asociación Española de Pediatras de Atención Primaria confirman que esto no es real y que hay muchos alimentos que no contienen gluten de forma natural. Por ejemplo, la leche y sus derivados, el pescado y marisco , carnes , huevos , arroz , legumbres ... tan so...

Por qué el aceite de palma es malo

¿Qué es el aceite de palma? El fruto del aceite de palma El aceite de palma es uno e los aceite más utilizados en el mundo. Este se produce a partir de los frutos de la palma africana y se utiliza en la industria alimentaria y en la cosmética como materia prima en multitud de productos. En alimentos, lo podemos encontrar sobre todo en productos procesados como panadería, bollería, aperitivos, cremas... los cuales muchos de ellos son consumidos por los más pequeños. Se trata de un aceite muy barato, gustoso y cuya temperatura de fusión lo hace permanecer sólido . Además se oxida menos que otros aceites, por lo que se conserva  mejor. ¿Qué efectos tiene? Desde el punto de vista nutricional no es una opción saludable , ya que este aceite contiene un alto nivel de grasas saturadas , las cuales contribuyen a aumentar los niveles de colesterol. Además, muchos científicos han relacionado su consumo con el cánce r, ya que hay estudios pu...

Las pantallas y la alimentación infantil

Los niños necesitan pasar por el proceso de relación con los alimentos, su entorno, el ambiente... y no solo limitarse a abrir la boca y comer indiferentemente y menos a la fuerza. Cuando intentamos alimentar a un niño distrayéndolo con las pantallas estamos perdiendo cosas esenciales como es el interactuar con los alimentos, ver las caras de los familiares, lo cual es muy importante para la adquisición de habitas saludables al imitar a los familiares. Si lo acostumbramos a ver la pantalla y abrir la tele, en un futuro el mismo adquirirá esa mala costumbre y preferirá ver la pantalla antes de interactuar con los miembros de la mesa.  Las pantallas audiovisuales son muchas veces un puerta de anuncios, películas, series que reflejan malos hábitos. Por eso mismo, se dice que uno de los factores de riesgo de sobrepeso y obesidad es la exposición a las pantallas, porque promocionan malos hábitos, y si exponemos desde pequeños a los niños les estaremos enseñando hábitos qu...

EFECTO POPEYE

El objetivo de los padres es conseguir que sus hijos coman frutas y verduras sin luchar para conseguirlo. Para ello, existen diversos trucos que podemos utilizar, los más básicos son: el ejemplo de los padres, comer en familia, introducirlas en su día a día de forma rutinaria y que los vegetales no se enfrenten con otros alimentos en el mismo plato. La tarea de introducir las frutas y verduras a los más pequeños puede facilitarse siguiendo los siguientes pasos: Todos a la mesa . En el momento de la comida, los padres son un modelo y un referente a seguir para sus hijos, por eso, es importante tener una alimentación variada con frutas y verduras, lo niños se acostumbraran a verlo y lo aceptaran con naturalidad. Otro dato importante es introducir las verduras en poca cantidad, el primer objetivo es conocer y probar todas las verduras en pequeñas cantidades para no aborrecerla. Adiós a los castigos . Hoy en día los psicólogos confirman que los castigos n...

Pautas para una dieta saludable

La nutrición de los niños se basa en los mismo principios que la nutrición de los adultos. Tanto los niños como los adultos necesitan los mismos tipos de nutrientes: vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas. Aun así, los niños necesitan cantidades distintas de determinados nutrientes según la edad. Para saber que pasos seguir al organizar las comidas es importante tener en cuenta los siguientes alimentos ricos en nutrientes: Proteína . Elige mariscos, carne magra de ave, huevos, guisantes, frutos secos y semillas sin sal. Frutas . Alienta a tu hijo a que coma diversas frutas frescas, enlatadas, congeladas o deshidratadas, en lugar de jugo de fruta. Vegetales . Variedad de vegetales frescos como los de color verde oscuro, rojo y naranja, vegetales frescos, enlatados, congelados o deshidratados. Granos . Cereales integrales como el pan de trigo integral, avena, palomitas de maíz, quinua o arroz integral... Lácteos . Productos lácteos sin grasa o con baj...

Galletas de Zanahoria

Hace unos días estuvimos hablando de la importancia de introducir las verduras en recetas divertidas y fáciles para los niños.  En esta entrada vamos a seguir comentando ideas muy originales para hacer de las verduras un alimento rico y divertido para los niños.  El día de hoy nuestro protagonista será la zanahoria, esta es otro de los alimentos que puede convertirse en uno de vuestros alimentos preferidos. Es rica en fósforo y potasio y además es una gran aliada de las mentes cansadas. Con esta verdura te ofrecemos una receta muy fácil para los niños  que les encantará. Anna María Jiménez Turégano

Nuggets vegetarianos

Las verduras junto las frutas son uno de los alimentos que más cuesta introducir en la dieta de los niños. Aun así, el consumo de las frutas y verduras tendría que ser de cinco piezas al día. Sabiendo que cocinar con verduras puede resultar una tarea difícil, te ofrecemos una receta muy divertida y fácil de hacer, Nuggets de Pollo y Espinacas!! Anna Maria Jiménez Turégano

¿Cómo introducir las verduras?

El otro día estuvimos hablando de trucos útiles para conseguir que el momento de la comida de vegetales sea más fácil y divertido para los niños y en consecuencia para los padres. Si recordáis el otro día comentamos tres trucos muy útiles: Todos a la mesa Adiós a los castigos Participación En esta entrada seguiremos hablando del tema y ofreceremos tres trucos más que faciliten el momento de la comida de frutas y verduras para los niños. Estos son: Recompensa . El mejor premio para los niños es el reconocimiento de sus padres. "Es lo que más fomenta su autoestima y, de paso, algo fundamental en su proceso madurativo, su autonomía. Platos separados . Los niños, son más propensos a comer su porción de verduras cuando se combina con un alimento que no es tan delicioso que acapara toda su atención. Cuando los nuggets de pollo y las hamburguesas están en el menú, por ejemplo, las verduras sobran. Por lo tanto, el secreto es q...

Alimentos prohibidos en la infancia

Durante los dos primeros años de vida los más pequeños comienzan a familiarizarse con los alimentos, pero no todos son recomendables o aptos para su edad y por tanto no deben estar incluidos en su dieta. Las restricciones en la alimentación en los niños son pocas, pero los adultos tienen que conocerlas. A continuación os mencionaremos cuáles son los alimentos perjudiciales y el por qué. Sal : Los bebés no deben de tomar sal en las comidas, pero cumplido un año ya pueden tomar pequeñas cantidades de sal yodada . Leche  de vaca: los bebés tienen que tomar la leche materna o leches adaptadas. A los 10 meses se le puede empezar a  dar pequeñas dosis de leche de vaca a partir de yogures . A partir del año, los niños ya podrían consumir leche de vaca. Miel : Debemos evitar la miel en los bebés para evitar el riesgo de desarrollar una enfermedad grave llamada botulismo . Atún rojo y emperador: Estos pescados contienen grandes dosis de Mercurio para niños menores d...

Sobrepeso infantil ¿qué hacer?

Los niños necesitan una cantidad específica para crecer y desarrollarse, pero si un niño ingiere más calorías de las que necesita o usa, el cuerpo almacenará estas calorías en grasa.   Según la OMS hay un 60% de los niños con sobrepeso actualmente lo serán mayores y esto puede provocar factores de riesgo cardiovascular, diabetes... en un futuro.   El problema de obesidad infantil afecta tanto a los países de ingresos bajos como a los desarrollados, debido al  sedentarismo y la mala alimentación.                                    La importancia de una buena alimentación y ejercicio Una buena nutrición y actividad física regular contribuye a mantener un peso saludable. Se ha de enseñar a los niños unos buenos hábitos de alimentación y ejercicio desde bien pequeños. Estos hábitos continuarán beneficiando a los niños a medido que crezc...

Cuando no quieren comer ni fruta ni verdura

Cuántas veces hemos oído "mi hijo no come ni fruta ni verdura, no hay manera de conseguirlo", "escupe la frutas", "pone caras raras cuando le doy verdura" ... un montón de veces ¿o no? Y lo peor llega cuando los niños ya saben hablar y tienes que estar peleando con ellos al mismo tiempo que les escuchas decir "no me gusta" , "que malo" o incluso "qué asco". Es así que los padres se preocupan mucho si sus hijos tienden a rechazar las frutas y las verduras, alimentos repletos de vitaminas, fibra y minerales ; por ellos se preguntan  cómo tienen que actuar ante esta situación.  A continuación os indicaremos algunos consejos para que la introducción de frutas y verduras no se tan complicada. NO OBLIGAR Sean bebés o niños mayores, no hay que obligarles nunca. Cuando son bebés es normal que no le gusten los nuevos sabores, tan solo están acostumbrados al sabor dulce de la leche , y de repente, un día le damos una ...

Mini pizzas de berenjena

MINI PIZZAS DE BERENJENA A qué niño no le gusta la pizza, ya sabemos que es muy extraño que alguno de ellos te diga un NO a una pizza deliciosa, los más pequeños y no tan pequeños estarían cenando pizza todos los días, pero ya sabemos que está opción no es muy saludable para seguir todos los días. Es así que hemos creado una alternativa que se asemeja en forma e incluso en sabor, lo único diferente es su base porque en vez de ser la típica masa de harina es  BERENJENA. Esta cena rápida sorprenderá  a toda la familia, además de tenerla hecha en poco tiempo y sin esfuerzo. Ingredientes berenjenas salsa de tomate aceite queso rallado Cómo se hacen Lavamos bien las berenjenas y las cortamos en rebanadas  y las distribuimos en una fuente cubierta con papel de horno.  Hacemos cortes poco profundos sobre la carne de las berenjenas, rociamos con aceite, salamos y horneamos 180°C por 15 o 20 minutos, girando a mitad cocción. Retiram...

El cuidarnos nos hace más felices

Con todo lo que hemos aprendido, veréis que, si lo lleváis a la práctica, seréis más felices, pues os encontraréis mejor con vosotros mismos y con vuestros amigos. Todo es adquirir un hábito, acostumbrarse a llevar un tipo de vida sano. Esto nos ayudará a vivir más años, a ser más fuertes, a destruir a las enfermedades y a estar más a gusto con nosotros mismos. Espero que sigáis todos los consejos que os he dado para vuestra alimentación y también me gustaría que se los enseñaseis a vuestros amigos para que puedan disfrutar como vosotros. Para terminar, quiero deciros que: ¡EDUCAR ES COSA DE TODOS! “Comer verduras, frutas y legumbres es una buena costumbre” “Si comemos con alegría pasaremos bien todo el día” ANA SÁNCHIZ ARANDA