Una de las mejores maneras para fomentar una buena alimentación a los más pequeños de casa y no tan pequeños es desde el propio hogar.
Cada vez son más los colegios, que ofrecen actividades o clases educativas relacionadas con la vida saludable, pero la mejor enseñanza es aquella que le podemos enseñar día a día en casa con el ejemplo de la familia.
Como ya sabemos, España es uno de los países de la Comunidad Europea con mayor índice de obesidad, por ello sería conveniente seguir las siguientes recomendaciones:
- Alimentos variados. No tan solo debemos ofrecer los alimentos que conocen o los que le gustan, sino que tenemos que enseñarles a comer de todo.
- 5 comidas diarias. Los niños están en continuo movimiento, por ello necesitan varias dosis de comida diarias, pero ninguna de ella debe ser abundante o copiosa ya que ello podría provocar saltarse alguna comida.
- Ejercicio diario. Desde pequeños debemos inculcar el hábito de hacer deporte y así evitar el sedentarismo.
- Beber agua. Si los niños tienen sed les debemos de ofrece agua. Tiene que evitar los refrescos, zumos o bebidas similares de su dieta diaria.
- Cantidad de las raciones. Dependiendo del grupo de edad y de las características individuales de cada niño, las cantidades pueden variar considerablemente.
- Dejar a parte las creencias sobre la alimentación. Es común oír a muchas personas "a los niños no les gustan las verduras", "los niños necesitan más azúcar" o "comer sano es aburrido". Todos estos comentarios se acaban convirtiendo en creencias que sin llegar a ocurrir ya lo predicamos sin haberlo probado. Todo esto conlleva a una falsa realidad que perjudica a los más pequeños, por ello, debemos de deshacernos de estas actitudes y cambiar nuestros puntos de vista.
- Hacer la compra juntos. Se les puede pedir que hagan la lista de la compra y que se hagan cargo de una parte de ella. Es una herramienta muy buena para que vayan conociendo los alimentos y lean las etiquetas.
Estos son algunos de los consejos para iniciar una alimentación saludable y equilibrada, ahora solo hace falta ponerlos en práctica y convertirse en un hábito.
Paula Giménez Zaragozá
Comentarios
Publicar un comentario