Ir al contenido principal

Cumpleaños saludables para niños


Si nos paramos a pensar ¿qué tipo de comida podemos encontrar en un cumpleaños?, y ¿en qué cantidades?. Después de contestar mentalmente estas preguntas nos damos cuenta que los cumpleaños son un evento en los que se come mucho y la calidad de los alimentos deja mucho que desear. Estamos acostumbrados a ver y servir refrescos, bocadillos de embutido, papas, golosinas, dulces... y esto no es nada saludable.
Podemos pensar que un día es un día, y que los niños pueden disfrutar de una fiesta de cumpleaños, pero sería mejor si podemos cambiar este hábito e incluir otro tipo de snacks que no estén tan procesados.
De todas formas, si no podemos cambiar la situación, tenemos que hacer conscientes a los niños que estos alimentos se comen de manera muy ocasional y este tipo de alimentación no debe ser habitual.
El problema del consumo de los alimentos ultraprocesados es que este tipo de comida aumenta el umbral de sabor de los niños, por lo tanto son muy sabrosos para ellos, la cosa que hará que luego los demanden en lugar del sabor neutro de las verduras o frutas.

¿Cómo hacer un cumpleaños saludable para niños?

Nosotros somos los responsables de preparar fiestas de cumpleaños
más saludables, por ello te presentamos diferentes opciones para sorprender. En primer lugar, he de decir que los niños no necesitan un montón de dulces para pasárselo bien en un cumpleaños. Lo que debemos de hacer es llamar la atención de ellos con los alimentos que les preparemos, por ello tenemos que despertar nuestra creatividad. A continuación, os dejamos una lista de snacks que podemos preparar en una fiesta de cumpleaños:


  • Guacamole con nachos. Un snack completo que encanta a los niños. 


  • Nuggets caseros. Sí, nuggets, pero caseros. Es cierto que lo asociamos directamente a comida basura, pero cambian mucho si lo hacemos nosotros mismos y en vez de freírlos los doramos al horno. Éxito asegurado.




  • Hummus de remolacha. Al tener un color llamativo, morado, llama la atención de los niños. Se puede acompañar con bastoncillos de zanahoria o panecillos.

    Resultado de imagen de hummus de remolacha para niños


  • Brochetas de fruta. Si queremos que los niños coman fruta la mejor manera es dársela pelada y en una brocheta, y si queremos que sea éxito asegurado la podemos cubrir un poco con chocolate puro sin azúcar. Otra opción, es alternar la fruta de manera que crees algún muñeco con ellas.            
  • Resultado de imagen de brochetas de fruta para niños


  • Mariquitas de queso, tomate y aceitunas. Con unos panecillos, queso de untar y unas olivas negras tenemos un deliciosos y original temtenpié.
  • Imagen relacionada

  • Frutos secos. En vez de poner las típicas papas o gusanillos podemos poner un mix de frutos secos naturales como avellanas, almendras, nueces, pistachos...

  • Imagen relacionada

  • Crema de chocolate casera. No tenemos que renunciar al chocolate, podemos hacer una versión sana de las cremas de untar comerciales que están repletas de azúcar y aditivo. Para ello, tan solo tenemos que machacar avellanas junto un poco de leche, cacao en polvo y un poco de miel para endulzar.
  • Resultado de imagen de crema de chocolate casera niños

  • Magdalenas o galletas caseras. Las  magdalenas o galletas caseras son sanas siempre que controlemos el nivel de azúcar que utilicemos y vigilemos los ingredientes. Mejor harina integral o de avena. También es un buen momento para probar a cocinar magdalenas con zanahoria,  calabaza o alguna verdura o fruta que os encante.

  • Palomitas, pero caseras. A qué niño no le gustan las palomitas, este snack triunfa en todos los cumpleaños, y lo mejor es que es sano si se prepara de forma casera.






Ahora que ya sabemos algunas de las opciones que podemos preparar una fiesta de cumpleaños o una merienda cualquiera solo hace falta ponerlo en práctica y ver como no supone ningún problema. Como ya he dicho al principio, los adultos somos los primeros en causar los problemas de alimentación con los niños ya que enseguida tendemos a pensar de que nos les gustará cierto alimento, pero debemos cambiar esas creencias y ver cómo podemos cambiar la alimentación de los más pequeños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobrepeso infantil ¿qué hacer?

Los niños necesitan una cantidad específica para crecer y desarrollarse, pero si un niño ingiere más calorías de las que necesita o usa, el cuerpo almacenará estas calorías en grasa.   Según la OMS hay un 60% de los niños con sobrepeso actualmente lo serán mayores y esto puede provocar factores de riesgo cardiovascular, diabetes... en un futuro.   El problema de obesidad infantil afecta tanto a los países de ingresos bajos como a los desarrollados, debido al  sedentarismo y la mala alimentación.                                    La importancia de una buena alimentación y ejercicio Una buena nutrición y actividad física regular contribuye a mantener un peso saludable. Se ha de enseñar a los niños unos buenos hábitos de alimentación y ejercicio desde bien pequeños. Estos hábitos continuarán beneficiando a los niños a medido que crezc...

10 consejos para una buena alimentación

1. Beber mucha agua. 2. Establecer un horario para las comidas. 3. Comer variado y en cantidades moderadas. 4. Frutas y verduras a diario. 5. Empezar el día con un desayuno contundente, y así coger energías para el resto del día. 6. Utilizar el aceite de oliva. 7. Realizar 2 tomas al día de proteínas 8. Realizar 3 o 4 raciones de productos lácteos. 9. Evitar los alimentos envasados y la comida rápida. 10. Predicar con el ejemplo, si cuidas tu alimentación, tu hijo te imitará.

¿Por qué los cereales del desayuno de los peques no son tan sanos como pensamos...

¿Sabías que los cereales de desayuno que comen tus hijos cada mañana no son tan adecuados ni sanos como probablemente piensas? La mayoría tienen un problema. Te descubrimos cuál. Basta con visitar un supermercado y dar una vuelta por el pasillo donde se encuentran los  cereales de desayuno , para percatarnos de la amplísima variedad de marcas y tipos que existen hoy en día. Para adultos, para dietas, contra el estreñimiento, para mujeres, para niños… Lo cierto es que el mundo de los cereales de desayuno es probablemente uno de los más amplios y variados que existen, pero aunque en el mismo empaquetado o caja nos digan que nos encontramos ante unos cereales aparentemente saludables, por el hecho de ser ricos en fibra o bajos en grasa, la realidad es bien diferente:  debemos fijarnos en el etiquetado nutricional para percatarnos de la increíble cantidad de azúcar que contienen . Pero muy pocas personas se percatan en verdad de ello. Un ejemplo son los  cereales de...